SENDERO BOTÁNICO Y DE APROVECHAMIENTO DEL AGUA
El sendero botánico se encuentra situado en la finca del Albergue Juvenil Cabezo de la Jara, parte de la puerta principal del albergue y recorre una longitud de 1800 metros hasta llegar a la subida del Observatorio Astronómico.
Interpretativamente el sendero botánico es de fácil y agradable tránsito.
Discurre por una zona de monte bajo repoblada de pino carrasco.
Botánica
En el recorrido se podrán contemplar las especies más representativas y de mayor interés botánico de la zona, señalizadas con el nombre común y el nombre científico de cada una de ellas. En total hay interpretadas 16 especies, especies autóctonas de la zona, como matorrales y árboles de gran porte destacamos Almez, Junquera, Encina, Enebro, Lentisco, etc.
Aprovechamiento del Agua
El agua en Puerto Lumbreras ha sido siempre un recurso escaso y su aprovechamiento es fundamental para el cultivo en estas tierras, por lo que se han tenido que poner en práctica diversas técnicas de regadío a lo largo de la historia.
En este sendero se han rehabilitado terrazas y sangradores para que el visitante comprenda el funcionamiento de éstos sistemas, así como otros sistemas de almacenamiento de agua como el pozo y el abrevadero que encontramos a mitad del recorrido. |
SENDERO ASTRONÓMICO
Con este sendero astronómico se consigue a un tiempo mostrar la auténtica dimensión del Sistema Solar en el que vivimos y uno de los aspectos que más ha intrigado al ser humano: el tiempo, su significado y su medida.
Las tres colinas que ofrece el sendero y en las que se ubican relojes de sol y luna convierten este lugar en un espacio ideal para conocer las magnitudes astronómicas; los espacios y los tiempos.
Este sendero es único en España ya que cuenta con dos maquetas, el Sistema Solar a escala y el conjunto de relojes y además se desarrolla en un espacio natural de gran belleza.
El sendero comienza en la subida del Observatorio Astronómico en el Paraje Natural Cabezo de la Jara, el punto de partida es el Sol. La distancia es de 1.500 metros. |