- CASTILLO DE NOGALTE
- CASAS-CUEVA
- CASA DE LOS DUENDES
- SALA DE GRAFOLOGÍA AUGUSTO VELLS
- CASA-MUSEO DE LAS COFRADÍAS
- IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
- RAMBLA DE NOGALTE/ MUELLES DEL PUERTO
- FUENTE DEL CAÑO
- LAVADERO
- CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA
- OBSERVATORIO ASTRONÓMICO
 
La modalidad de vivienda cueva es una tipología de hábitat rupestre característica de diversas regiones de España a lo largo de los siglos, pero en el caso de Puerto Lumbreras constituye uno de los ejemplos más emblemáticos de la Región de Murcia.

Desde su expansión en el siglo XVIII, esta tipología de vivienda, que responde a economías familiares modestas, ha ido modelando la fisonomía del cerro en el que se ubica el Castillo de Nogalte. Su abandono en época reciente a favor de mejores condiciones de vida en otras zonas del municipio, las condujo a un estado de deterioro.

A través del Plan de Dinamización del Producto Turístico Medina Nogalte, se ha conseguido frenar su declive y lograr su recuperación, ya que representan un importante legado histórico y reflejan el extraordinario modo de adaptación del ser humano al medio natural en el que se encuentra.