- CASTILLO DE NOGALTE
- CASAS-CUEVA
- CASA DE LOS DUENDES
- SALA DE GRAFOLOGÍA AUGUSTO VELLS
- CASA-MUSEO DE LAS COFRADÍAS
- IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
- RAMBLA DE NOGALTE/ MUELLES DEL PUERTO
- FUENTE DEL CAÑO
- LAVADERO
- CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA
- OBSERVATORIO ASTRONÓMICO
 
Castillo medieval islámico construido entre los S. XII y XIII, cuya ubicación estratégica en la confluencia de la Rambla de Nogalte y el Valle de Guadalentín, permitía ejercer un control sobre estas vías naturales de comunicación que unían el Levante con Andalucía.

El recinto se organizaba en dos recintos jalonados, con siete torres, algunas de ellas aún conservan más de cinco metros de altura. Existe entre ambos recintos, un paso triacodado. Este sistema de acceso, que se generaliza en Al-Ándalus a lo largo de los S.XII y XIII, presenta al Castillo de Nogalte como uno de los ejemplos más interesantes que hasta el momento existen en la Región de Murcia.